Información del Programa de Servicio Social
"APOYO EN MATERIA DE SEGUROS Y FIANZAS EN LA CNSF"
Información de la dependencia
Institución | SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO |
---|---|
Dependencia | COMISION NACIONAL DE SEGUROS Y FIANZAS |
Información del responsable
Nombre Completo | FRANCISCO JAVIER TORRES CISNEROS |
---|---|
Cargo | Director de Administración de Recursos Humanos |
Teléfono | 5557247400 |
Correo electrónico | ftorres@cnsf.gob.mx |
Información del coordinador
Nombre Completo | FRANCISCO JAVIER TORRES CISNEROS |
---|---|
Cargo | Director de Administración de Recursos Humanos |
Teléfono | 5557247400 |
Correo electrónico | ftorres@cnsf.gob.mx |
Información general
Año | 2025 |
---|---|
Clave | SS-2025-6/2-998 |
Eje de acción | Modernización, Automatización y Fortalecimiento de la Administración Pública |
Programa | APOYO EN MATERIA DE SEGUROS Y FIANZAS EN LA CNSF |
Área | |
Objetivo | Realizar actividades multidisciplinarias en el ámbito contable, administrativo, jurídico, actuarial, informático y en diseño gráfico inherente a los seguros y fianzas para apoyo al público de dichas actividades. |
Información para "Contaduria"
Lugares disponibles | 6 |
---|---|
Lugares ocupados | 1 |
Lista de actividades |
Apoyo en labores de análisis y recopilación de información. Apoyo en la actualización de controles de las visitas de inspección que se realizan. Apoyo en la elaboración de los proyectos de oficios de emplazamiento derivados de las visitas de inspección. Apoyo en la realización de los proyectos de oficios de multas. Apoyo en otras actividades administrativas de la Dirección de Inspección de Reaseguro, tales como: certificación de documentos, etc. Análisis de información del gasto en medios magnéticos. Seguimiento quincenal del Programa de Egresos de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas. Análisis de pago de Impuestos. Revisión documental de incidencias de Nómina. Generación de reportes detallando procesos y resultados. Apoyar en las diferentes actividades del área de Nómina. Elaboración de conciliaciones bancarias. Elaboración de anexos de los Estados financieros. Validación de pólizas. Captura y archivo de pólizas contables en el Sistema Integral de Recursos Financieros. Integración y depuración de cuentas contables. Registro contable de operaciones diarias. Atención a los auditores, por lo que se refiere a entrega y recepción de documentación. Control de Notas de Instrucción recibidas para su pago. Codificación del tipo de gasto, para la elaboración de Cuentas por Liquidar Certificadas. Clasificación y archivo de comprobantes de las operaciones diarias. Recopilación de comprobantes de pago diarios, para la formulación del reporte correspondiente. Registro y control de las órdenes de constitución de reservas específicas dictadas por la CONDUSEF a las instituciones de seguros y fianzas. Cotejo de los informes presentados por las instituciones del registro de las ordenes de constitución de reservas con las recibidas por la CONDUSEF. Revisión y control de los estados financieros, informe del comisario, informe sobre la marcha de los negocios e informes del contralor normativo. Análisis de variaciones de los estados financieros de las instituciones de seguros y fianzas. Captura de las respuestas de las instituciones de seguros, fianzas, salud y pensiones, a los oficios de emplazamientos formulados por esta Comisión por incumplimientos, o atraso. Actualización de la información referente a la emisión de los nuevos prospectos de colocación de instrumentos financieros. Análisis de estrategias de reaseguros, de variación de los estados financieros de las Instituciones de Seguros y Fianzas, estadístico de volumetría de operaciones. Apoyar al personal adscrito a la dirección contenciosa en la actualización de información en los sistemas informáticos que opere. Apoyar en administrar la certificación de documentos que deban ser enviados a las distintas autoridades con los cuales la dirección contenciosa tenga estrecha relación. Apoyar en efectuar la transferencia de expedientes de acuerdo con las normas establecidas al respecto, verificando que cumpla con las indicaciones del catálogo de disposición documental de la CNSF. Apoyo en el cálculo de la tasa promedio de rendimiento real del mercado de pensiones. Apoyo logístico en la impartición de cursos de capacitación. Registrar en el sistema de archivo interno de esta CNSF todos aquellos expedientes cuya etapa activa haya concluido. Revisión documental de incidencias de nómina. Seguimiento quincenal del programa de egresos de la comisión nacional de seguros y fianzas. Actualizar el manejo del sistema de información de pensiones, información referente a la emisión de los nuevos prospectos de colocación de instrumentos financieros. Apoyo en el cálculo de reserva matemática del beneficio básico, de análisis de capital mínimo de garantía, de las notas técnicas de beneficios adicionales Apoyo en el control de beneficios de movimientos en intermediarios, en oficinas de representación y reaseguradoras (altas, bajas y cambios). Apoyo en la construcción de bases de datos de prospectos y beneficiarios tanto del IMSS como del ISSSTE. Apoyo en la elaboración de estadísticas de diversa información derivada de las visitas de inspección. Apoyo para identificar las variables de cálculo de la RRC. Desarrollar base de datos con información proveniente de las compañías que tiene como propósito cumplir con la LISF. Elaboración de boletín de análisis sectorial, de reportes y actualización. |
Ubicación geográfica
Calle | Av. Insurgentes Sur |
---|---|
Número exterior | 1971 |
Número interior | Planta Baja, Local 50 |
Entidad federativa | Ciudad de México |
Delegación / Municipio | Alvaro Obregón |
Colonia / Localidad | Guadalupe Inn |
Código postal | 01020 |
Ubicación del prestador |
|
El programa no se realiza dentro de las instalaciones
de la UNAM
Modalidad
A distancia
Presencial
Por proyecto
Híbrido
Turno
Matutino
Vespertino
Mixto
Asistencia (Días)
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Fines de semana
Población beneficiada
Alcance | Nacional |
---|---|
Asentamiento | Urbano, |
Tipo de atención | , Indirecta |
Por edad |
|
¿Atiende a población vulnerada? | No |
Apoyos a estudiantes
-
Económico
Monto total: $9000
Patrocinador: COMISION NACIONAL DE SEGUROS Y FIANZAS
Competencias a desarrollar por las y los practicantes durante el programa
Personales
Adaptabilidad
Aprendizaje Continuo
Confianza
Energía
Impacto
Iniciativa
Integridad
Tolerancia al estrés
Tenacidad
Interpersonales
Asesoría
Comunicación
Trabajo en equipo
De liderazgo
Liderazgo
Compartiendo responsabilidad
Participación en reuniones
Toma de decisiones
Toma de decisiones
Planeación y Organización
De negocios/ventas
Orientación al cliente
Habilidad de persuasión