Información del Programa de Servicio Social
"PROGRAMA FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y FAMILIAR"
Información de la dependencia
Institución | ORGANIZACIONES SOCIALES SIN FINES DE LUCRO |
---|---|
Dependencia | ESPERANZA VIVA I.A.P. |
Información del responsable
Nombre Completo | Suelen Itzel Santiago Espinoza |
---|---|
Cargo | Presidenta |
Teléfono | 5614427140 |
Correo electrónico | esperanzavivaiap@gmail.com |
Información del coordinador
Nombre Completo | Suelen Itzel Santiago Espinoza |
---|---|
Cargo | Presidenta |
Teléfono | 5614427140 |
Correo electrónico | esperanzavivaiap@gmail.com |
Información general
Año | 2025 |
---|---|
Clave | SS-2025-5/290-5436 |
Eje de acción | Derechos Humanos, Seguridad Social y Jurídica |
Programa | Programa Fortalecimiento Institucional para la Prevención de la Violencia de Género y familiar |
Área | |
Objetivo | Erradicación de la violencia familiar y de género mediante la atención integral a víctimas, promoviendo estrategias de prevención, sensibilización y concientización en todos los sectores de la sociedad. |
Información para "Ciencias de la computacion"
Lugares disponibles | 2 |
---|---|
Lugares ocupados | 0 |
Lista de actividades |
Apoyar en la implementación de sistemas digitales para optimizar los procesos de la organización Apoyo en la seguridad digital y protección de datos. Desarrollo de plataformas digitales para gestionar casos, recursos educativos en línea, y análisis de datos. Apoyo en la creación de aplicaciones o plataformas en línea para brindar apoyo a las víctimas de forma más accesible. Se fomentará la innovación y el desarrollo de nuevas estrategias de acuerdo con la formación profesional de cada estudiante |
Ubicación geográfica
Calle | Huizache |
---|---|
Número exterior | 27 |
Número interior | |
Entidad federativa | Estado de México |
Delegación / Municipio | Chimalhuacan |
Colonia / Localidad | Villa San Agustin Atlapulco |
Código postal | 56346 |
Ubicación del prestador |
|
El programa no se realiza dentro de las instalaciones
de la UNAM
Modalidad
A distancia
Presencial
Por proyecto
Híbrido
Turno
Matutino
Vespertino
Mixto
Asistencia (Días)
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Fines de semana
Población beneficiada
Alcance | Estatal |
---|---|
Asentamiento | Urbano, |
Tipo de atención | Directa, |
Por edad |
|
¿Atiende a población vulnerada? | Sí |
¿Cuál? | Mujeres y niños en situación de violencia |
Apoyos a estudiantes
- Acompañamiento Académico
- Asesoría
- Cursos complementarios
Competencias a desarrollar por las y los practicantes durante el programa
Personales
Adaptabilidad
Aprendizaje Continuo
Confianza
Energía
Impacto
Iniciativa
Integridad
Tolerancia al estrés
Tenacidad
Interpersonales
Asesoría
Comunicación
Trabajo en equipo
De liderazgo
Liderazgo
Compartiendo responsabilidad
Participación en reuniones
Toma de decisiones
Toma de decisiones
Planeación y Organización
De negocios/ventas
Orientación al cliente
Habilidad de persuasión