Información del Programa de Servicio Social
"PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN EN NEUROCIENCIAS DE FRONTERA"
Información de la dependencia
Institución | UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO |
---|---|
Dependencia | FACULTAD DE PSICOLOGIA |
Información del responsable
Nombre Completo | Mario Alberto Arias García |
---|---|
Cargo | Responsable |
Teléfono | 5556222231 |
Correo electrónico | ariasg@unam.mx |
Información del coordinador
Nombre Completo | Mirna Ongay Valle |
---|---|
Cargo | Jefa del Área de Servicio Social y Bolsa de Trabajo |
Teléfono | 5556222235 |
Correo electrónico | serviciosocial@psicologia.unam.mx |
Información general
Año | 2025 |
---|---|
Clave | SS-2025-12/156-6549 |
Eje de acción | Ciencia, Tecnología e Innovación |
Programa | Programa de Investigación en neurociencias de frontera |
Área | |
Objetivo | Fomentar la formación científica a través de la investigación colaborativa en un equipo multidisciplinario, desarrollando habilidades para el liderazgo de proyectos y la divulgación de la ciencia en el ámbito de las neurociencias. |
Información para "Psicologia"
Lugares disponibles | 5 |
---|---|
Lugares ocupados | 1 |
Lista de actividades |
Búsqueda y revisión de literatura científica especializada. Análisis y discusión de textos en seminarios de investigación. Diseño y desarrollo de proyectos de investigación en neurociencias. Obtención y procesamiento de datos experimentales Interpretación y análisis estadístico de datos Presentación de hallazgos en congresos y eventos académicos |
Ubicación geográfica
Calle | Avenida Universidad |
---|---|
Número exterior | 3004 |
Número interior | |
Entidad federativa | Ciudad de México |
Delegación / Municipio | Coyoacán |
Colonia / Localidad | Copilco Universidad |
Código postal | 04510 |
Ubicación del prestador |
|
Notas adicionales |
El programa se realiza dentro de las instalaciones
de la UNAM
Modalidad
A distancia
Presencial
Por proyecto
Híbrido
Turno
Matutino
Vespertino
Mixto
Asistencia (Días)
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Fines de semana
Población beneficiada
Alcance | Nacional |
---|---|
Asentamiento | Urbano, |
Tipo de atención | Directa, |
Por edad |
|
¿Atiende a población vulnerada? | No |
Apoyos a estudiantes
- Acompañamiento Académico
- Asesoría
- Cursos complementarios
- Impresión de Tesis
- Otro: Asesoría para desarrollo de tesis
Competencias a desarrollar por las y los practicantes durante el programa
Personales
Adaptabilidad
Aprendizaje Continuo
Confianza
Energía
Impacto
Iniciativa
Integridad
Tolerancia al estrés
Tenacidad
Interpersonales
Asesoría
Comunicación
Trabajo en equipo
De liderazgo
Liderazgo
Compartiendo responsabilidad
Participación en reuniones
Toma de decisiones
Toma de decisiones
Planeación y Organización
De negocios/ventas
Orientación al cliente
Habilidad de persuasión